Gobierno inicia desalojo para ampliación de la República de Colombia
El Gobierno inició ayer el desalojo de decenas de familias en el sector Cuba de Arroyo Hondo Segundo del Distrito Nacional, como parte de la ampliación y el reordenamiento de la avenida República de Colombia.
Según los afectados, el desalojo inició alrededor de las 6:00 de la mañana, y fueron destruidas más de veinte viviendas.
Con indignación los residentes calificaron como atropello el hecho de ser expulsados a la fuerza de sus hogares por policías cuando aún dormían.
Según comentaron, fueron notificados con anticipación, pero la indemnización que les ofreció el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para su reubicación no era suficiente, mientras que otros aseguraron no haber recibido ningún monto.
“Es un abuso lo que están haciendo con todos los del barrio. Pero yo soy culpable de eso, yo fui uno de los que apoyó al PRM a la presidencia. Mira cómo tumbaron eso, echándome a la calle con mi familia y todo. Yo voy a cumplir setenta años, y he vivido todo ese tiempo ahí. Son unos abusadores”, expresó Rafael Soto.
Asimismo, Edwin Rincón, uno de los desalojados y maestro constructor, denunció haber sido agredido y apresado por parte de los militares, así como también haber tenido pérdida de más de setenta mil pesos en herramientas de trabajo y la destrucción de su casa de supuestamente tres niveles.
“Yo tenía un edificio de tres plantas ahí y vino Obras Públicas y me la tumbó. Me la tumbó sin pagarme; ellos me invitaron a Obras Públicas, pero era a firmar un papel que no me conviene. Me sacaron sin darme un centavo”, expresó Edwin Rincón.
“Hasta tiro le dieron a la gente de ese lado. Lo que ha sido un abuso lo que esa gente ha hecho con uno aquí y eso hasta vergüenza debe darle a un Gobierno como este. ¿Cómo uno confía en un Gobierno si lo que nos está es maltratando? No podemos confiar en estos Gobiernos de ahora. Bajen para que ustedes vean el desastre que ellos hicieron. Hasta golpe, trajeron mujeres policías dándole golpe hasta a mujeres paridas, abusaron de su fuerza ellos”, expresó José Uribe, uno de los vecinos.
Los residentes indicaron que el monto por indemnización que el Gobierno les ofreció parte de los trescientos mil hasta un millón cien mil pesos.
Todavía a las 7 de la noche del viernes los residentes permanecían entre los escombros contemplando lo que fue su hogar por varios años, y ya se habían retirado maquinarias y obreros del lugar.
Ampliación
La ampliación de la avenida República de Colombia contempla la construcción de un túnel que partirá desde la avenida Los Próceres hasta la avenida Jacobo Majluta e incluirá la construcción de un túnel de 580 metros y la eliminación de 25 cruces que serán sustituidos por seis retornos con el fin de buscar una solución al flujo vehicular.
Así como también fue anunciado el posible impacto de un 0.1% que también recibiría el Jardín Botánico Nacional, para los mismos fines.
Anteriormente, el Gobierno había informado que la extensión conllevaría una inversión presupuestaria de más de cien millones de dólares provenientes de la renegociación del contrato con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
