Actualidad

Gloria Reyes: «Hemos logrado avances importantes en la entrega de tarjetas tras la fusión de Adess y Supérate»

La directora de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, sostuvo este jueves que se han logrado importantes avances significativos en el fortalecimiento el programa de protección social y garantizar que los beneficios lleguen de manera más y eficiente a las familias tras la fusión de Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adees).

“Este proceso de fusión ha ido muy bien y hemos logrados avances importantes vinculados en mejorar la eficiencia del tiempo en la entrega de las tarjetas”, manifestó.

Asimismo afirmó, “Estamos haciendo una entrega en la ruta de superación en todo el país. Todo ha estado muy bien sin ningún inconveniente y se han entregado a tiempo mucha esas tarjetas y hemos logrado reducir tiempos internos.

Hemos logrados tiempos internos y se está trabajando en el ajuste de la estructura de la institución porque sabemos que hay una fusión de dos instituciones por los cuales hay funciones están duplicada y esas funciones van hacer eliminada y esperamos que en el 2026 todo fluya con la normalidad de un solo presupuesto y una sola institución”.

La directora de Superate aseguró, que se está trabajando muy fuerte con el ministerio de administración pública, que ha sido un aliado muy importante para que eso sea una realidad, y que logremos eficiencia, ahorro de recursos y mejor servicios para la gente.

Gloria Reyes ofreció estas declaraciones al asistir al primer Diálogo Internacional sobre Políticas de Cuidado y Equidad en la República Dominicana, que se desarrolla en la Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Se recuerda que a mediados de septiembre del 2024, el Gobierno presentó el “Plan de Eficientización y Racionalización de la Administración Pública”, con el propósito eficientizar el gasto público.

Bajo el lema “Menos gastos, más eficiencia”, el plan presentado por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, persigue eliminar duplicidades en las instituciones públicas para hacerlas más eficientes, coherentes y alineadas con las prioridades del Gobierno.

Entre los principales beneficios de este plan se encuentra: la optimización de recursos financieros y humanos, para redireccionarlos hacia áreas críticas como salud, educación y seguridad ciudadana; mejorar la coordinación para reducir la dispersión y mejorar el trabajo entre organismos; eliminar las duplicidades, suprimiendo entidades cuya razón de ser ya no existe o pueden ser asumidas por otros organismos, y por último, la reducción de la burocracia en favor de una estructura estatal más simple y una administración más ágil y efectiva.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *