Actualidad

Fundación JOSÉ FRANCISCO PENA GÓMEZ convoca al concurso de cortometrajes sobre su vida

JOSÉ FRANCISCO PENA GÓMEZ

Se convoca al concurso de cortometrajes sobre la vida y obra de José Francisco Pera Gómez, en cortos de 1 minuto. Como cada participante vea, sienta, y piense la imagen histórica y patriótica de uno de los lideres políticos más importantes de la República Dominicana. Partiendo de su pensamiento documentado en publicaciones históricas, cada participante hará su abordaje temático utilizando la narrativa cinematográfica en el género, estilo y técnica que considere más apropiada para su proyecto.


OBJETIVO
El objetivo es promover un diálogo directo entre individuos vinculados a la realización de cine; asimismo, promover la discusión, orientación e intercambio acerca de aspectos claves en la realización y desarrollo del cortometraje al tiempo que se origina una masiva participación en la temática tratada. Es asi cómo se logra abrir espacios para la diversidad estilística que retratan expresivas formas y contenidos uniformes con el proceso en el que el arte cinematográfico intenta renovarse en relecturas de sus propios
conceptos y creacion de otros.


Entenderos que los cortometrajes deben generar debates que abordan las percepciones y/o perspectivas sobre acontecimientos históricos ligados a su figura, que desafien prejuicios y estereotipos y retratan acciones positivas y acogedoras por y hacia su legado.


BASES DEL FESTIVAL

Este evento está destinado a crear narrativas a concurso basadas en realidades, vidas, personas y conflictos vinculados a la historia dominicana y a JFPG. Deben llevar subtítulos al español si están en inglés o cualquier otro idioma. La opción de los autores es que si están en español hagan subtítulos en el idioma que deseen.

  • Los trabajos podrán ser de la autoría de personas de cualquier edad y nacionalidad.
  • Los trabajos podrán ser realizados en cualquier tipo de equipo que produzca imágenes en movimiento.
  • Los trabajos podrán tener un mínimo de 15 segundos y un máximo de 60 segundos en la trama.
  • Independientemente del tiempo cada video tendrá un máximo de 20 segundos para insertar los créditos del equipo, que pueden ir al principio o al final o en ambas partes a su elección e incluso ser parte de la narrativa.
    •Cada realizador(a) podrá inscribir un máximo de 2 trabajos audiovisuales. Cada trabajo deberá llevar su propia ficha de inscripción la cual será enviada contra envio y aceptación del cortometraje al correo de etzelbaez@gmail.com
  • Deberá ser enviada una foto (2×2) del realizador (a).
    •La o el realizador(a) / productor(a) es responsable por la utilización autorizada de imágenes o músicas de terceros en sus trabajos con derechos de autor declarados. Todos y cualquier requerimiento por prob lemas de derechos de autor recaen exclusivamente sobre quién realice y/o produzca el trabajo inscrito.

  • -Los trabajos podrán ser difundidos, integro o en partes, para divulgación del Festival en programas de televisión.
    •Los (as) realizadores(as) / productores(as) seleccionados(as) para la muestra competitiva o paralela ceden los derechos de sus trabajos para ser vinculados en el site oficial del Festival en Internet, siendo la consulta gratuita. Igualmente podrán ser programadas muestras del Festival en Centros Culturales, salas de cine, programas de televisión y cualquier otro medio o espacio dentro y fuera de la República Dominicana. Estas exhibiciones serán gratuitas.
  • Los derechos de autor(a) de cada trabajo serán cedidos automáticamente para integrarse a la página web de la Fundación José Francisco Peña Gómez.

  • IMPORTANTE: Enviar el cortometraje en formato 1920 x 1080 mediante wetransfer o google drive.
    FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: 24 de abril del 2024.
    PREMIACIÓN: 10 de mayo del 2024 a las 6:00 pm

  • Se contará con tres primeros premios de RDS100,000.00 (cien mil pesos), y dos premios de RD$50,000.00, para los 5 cortometrajes con las mayores puntuaciones del jurado, en base al desempeño creativo del lenguaje del cine con el tema propuesto, y el potencial de uso en actividades didáctico-pedagógicas.

  • COORDINACIÓN
    La Coordinación General del concurso y del evento es de Etzel Báez (809-258-1061) por la Fundación José Francisco
    Peña Gómez, como Comisión Organizadora.
    La Comisión Organizadora selecciona al jurado que evaluará y designará premios.
    Inscribirse en el Festival significa la aceptación integra del presente reglamento.
    Observación: Los casos omitidos serán resueltos por la Comisión Organizadora.
Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *