Actualidad

Faride Raful a dueños de negocios de bebidas alcohólicas «No estamos en contra de nadie»

Con la aproximación de las fiestas navidades, también vienen algunas medidas para evitar la contaminación sónica en las calles y la presencia de menores de edad en los centros de expendio de bebidas alcohólicas.

Con relación a esto, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful indicó que no están en contra de nadie, sino de que los dueños de negocios asuman su responsabilidad con los horarios.

«Ustedes tienen su negocio pero el de nosotros es mantener la paz social, es velar porque el que salga de su centro no lo haga borracho y maneje un vehículo, es una violación que pone en riesgo la vida de ellos y de los ciudadanos», indicó.

Por lo que cualquier persona con alto nivel de alcohol que sea detenido en un vehículo será sometido a la justicia.

Destacó que se está planteando junto a los alcaldes de los municipios, una reunión con los dueños de negocios antes de diciembre para plantear estos puntos.

Asimismo, informó que ya se puso en marcha la “Operación Garantía de Paz 2.0”, donde se estará dando cumplimiento a algunas medidas como vigilancia constante para que en estos centros de bebidas no hayan armas de ningún tipo, ni menores de edad.

«La seguridad ciudadana se trata de salvar vidas y nosotros tenemos que cuidar a la población hasta de si mismos, porque a veces no somos capaces de ver los peligrosos, y nos encontramos chistosos algunas reacciones que hacemos y no nos damos cuenta que estamos alterando el derecho del otro, cuando vulneramos el derecho del otro alteramos la paz social y la seguridad ciudadana que es todo», señaló la funcionaria.

Los calibradores

En el marco de la reunión “Mesa de seguridad, ciudadanía y género”, en Santo Domingo Este, la ministra dijo que se está haciendo un levantamiento en los talleres que preparan las motocicletas denominadas calibradoras, ya que representa un serio peligro para las personas.

«En esta semana hemos incautado muchas motocicletas calibradoras, que han matado y han llevado mucha angustia a  familias y a víctimas que han sobrevivido de atropellos, pero con secuelas».

Además resaltó que van a realizar una campaña con algunas víctimas de Santo Domingo Este, para crear un poco de conciencia sobre el tema.

Invitó a las Juntas de Vecinos de los barrios a denunciar esos temas. «Nadie sabe más que ustedes lo que pasa en sus calles», afirmó.

La “Operación Garantía de Paz 2.0”, es una intervención conjunta y coordinada en sectores priorizados a nivel nacional, con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana, preservar el orden público y garantizar el libre esparcimiento de la población.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *