Actualidad

Expertos en ciberseguridad alertan sobre la creciente ola de ataques virtuales al Estado

Los especialistas Juan José Eusebio, Clariluz Ortiz, Andres Peñaranda, Francisca de los Santos, Rebecca Gonzalez, Claudio Peguero, Alexis Torres Feliz, Gersy Mateo y Felix Quintin Ferreras en el encuentro Eliesser Tapia.

Diversos expertos y especialistas en consultoría en estratégica y ciberseguridad del país reflexionaron ayer sobre el creciente número de ataques virtuales y delitos cibernéticos a entidades del estado y como la protección de los datos se ha convertido en una prioridad para la seguridad nacional y empresarial de la información.

Por la situación, Andrés Peñaranda, especialista en seguridad y defensa, docente de la escuela de inteligencia y estrategia Goberna explicó cómo la mayor parte de las empresas de la región han entendido que los datos son uno de los activos más relevantes por lo que fomentar su seguridad es indispensable para la continuidad de las operaciones y, por consiguiente, para los buenos resultados corporativos.

Instó a las organizaciones integrar recursos que optimicen la seguridad de la información se ha convertido en una necesidad principalmente para las empresas que desean posicionarse mejor en el mercado a punto de convertirse en una autoridad y marco de referencia. Al hablar durante la 2da Cumbre Global de Inteligencia y Estrategia (I+E) organizado la escuela Goberna, Clariluz Ortiz, licenciada en mercadeo y especialista en marketing político reiteró que, para el Gobierno de República Dominicana, la ciberseguridad no es solo una preocupación técnica, sino una prioridad estratégica para proteger la economía, los derechos individuales y la seguridad nacional.

Resaltó la relevancia de que el país se integre activamente a la conversación hemisférica sobre inteligencia, contrainteligencia y ciberseguridad permitiendo que República Dominicana dialogue al más alto nivel sobre inteligencia aplicada, dentro de los márgenes éticos y jurídicos que demanda el mundo.

Mientras, Juan José Eusebio, encargado de litigios de la Armada de la República Dominicana, manifestó que el encuentro fue clave para el fortalecimiento de la seguridad digital del país, así como para afianzar la colaboración entre los sectores públicos y privados para enfrentar los retos emergentes en el ámbito cibernético.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Roberth Bazán, Director de Grupo Goberna, quien destacó que la Cumbre Global de I+E no es solo un foro de análisis, sino una plataforma de articulación para que la inteligencia y la estrategia se conviertan en herramientas reales de transformación y protección en Hispanoamérica.

Sobre goberna

La Escuela Internacional de Inteligencia y Estrategia Goberna cuenta con maestros y asociados nacionales que han sido o son miembros de organismos como la CIA, FBI y agencias de inteligencia de Colombia, Perú, España y México, entre otros.
Su misión es fortalecer las capacidades estratégicas de gobiernos, empresas y organizaciones en la era de la información.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *