En la Feria Internacional del Libro 2025Medio Ambiente promueve la educación ambiental infantil.
Como parte de su compromiso con la educación ambiental y el fortalecimiento de una cultura de sostenibilidad desde las primeras etapas de la vida, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales participa activamente en la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), con un programa dirigido especialmente al público escolar y familiar del 25 de septiembre al 5 de octubre.
Este año, la FILSD 2025 ha sido dedicada al historiador Frank Moya Pons y tiene como tema central la literatura infantil y juvenil, por lo que el Ministerio desarrolla un programa educativo que incluye cuatro “cuentacuentos” y conversatorios con los destacados autores María Teresa Pérez (28 de septiembre), Dulce Elvira de los Santos (miércoles 01 de octubre), Virginia Read (viernes 03 de octubre), Yuan Fuei Liao (sábado 04 de octubre), quienes a través de sus obras inspiran valores asociados a la naturaleza y la conservación ambiental.
El ministro, Paíno Henríquez, ha destacado la importancia de fomentar el conocimiento ambiental desde la niñez, afirmando que “la educación ambiental es clave para garantizar una ciudadanía comprometida con la protección de nuestros recursos naturales y con el futuro del país”.
Durante el primer fin de semana, la escritora y educadora María Teresa Pérez Pagán inauguró las actividades con la narración de un cuento sobre el ámbar dominicano, logrando cautivar a decenas de niños con dinámicas participativas y premiándolos con ejemplares de sus libros. Pérez Pagán, reconocida por su saga de cuentos infantiles sobre ecoturismo en la República Dominicana, aportó un espacio enriquecedor de aprendizaje y diversión.
A lo largo de toda la feria, el estand del Ministerio continuará ofreciendo talleres, narraciones, dinámicas infantiles, entrega de materiales educativos y recursos digitales gratuitos, incluyendo el Informe GEO RD 2024 sobre el estado del medio ambiente. El objetivo central es sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de proteger los recursos naturales y motivar la participación ciudadana en programas como la Línea Verde y el Voluntariado Ecohéroes Ciudadanos, reforzando así la conciencia ecológica en la sociedad.