Actualidad

DGII celebra «Congreso de Facturación Electrónica» en el DN

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) celebró el «Congreso de Facturación Electrónica» dirigido a grandes contribuyentes locales y medianos del Distrito Nacional, cuyo plazo para implementar esa modalidad de facturación vence el 15 de mayo del 2025.

El evento estuvo encabezado por el director general de la DGII, Luis Valdez Veras, quien exhortó a las empresas acogerse en el plazo que establece la Ley 32-23 sobre Facturación Electrónica y evitar sanciones.

«La implementación de la facturación electrónica no es solo un cambio técnico, sino una verdadera transformación en nuestra manera de hacer negocios, de interactuar y de contribuir al desarrollo sostenible del país», afirmó Valdez Veras, según señala una nota de prensa.

Además, el servidor público resaltó que la Facturación Electrónica facilita el cumplimiento tributario, reduce costos en papel, impresión y almacenaje, disminuye pérdida de documentos, eficientiza y automatiza los procesos administrativos, ofrece mayor seguridad e integridad de la información, entre otras facilidades.

«La Facturación Electrónica es una herramienta poderosa para la simplificación de los procesos fiscales, la reducción de la informalidad y el aumento de la eficiencia administrativa», indicó el director general de la DGII.

Otros congresos

Valdez Veras anunció la celebración de otros congresos de Facturación Electrónica en las provincias Baní, Moca, Santiago, la Romana, Bávaro y Puerto Plata, esto con el fin de garantizar que todos los contribuyentes, independientemente de su localización geográfica, puedan adaptar sus operaciones de manera eficiente a esta modalidad.

«Desde la DGII estamos comprometidos con ofrecerles las herramientas y el acompañamiento necesario para una transición exitosa, a través de la capacitación continua, la asistencia técnica y la resolución de dudas en tiempo real. Este compromiso se ve reflejado hoy a través de esta acción formativa», manifestó el funcionario.

Cantidad de grandes contribuyentes locales y medianos

Un total de 13,084 Grandes Contribuyentes Locales y Medianos están llamando a cumplir con la Ley 32-23. Se trata del segundo grupo de acuerdo con el cronograma de implementación de esa normativa. Los primeros en entrar al Sistema Fiscal de Facturación Electrónica fueron los Grandes Contribuyentes Nacionales que son 594.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *