Actualidad

Depresión tropical se convierte en la tormenta Rafael

El organismo detalla que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 45 mph (75 km/h) con ráfagas más fuertes. Añade que se esperan condiciones de tormenta tropical en Jamaica en la noche de este lunes y el martes. 

«Se prevé que Rafael se convierta en huracán cuando pase cerca o sobre las Islas Caimán el martes por la noche, donde se esperan vientos huracanados dañinos, una peligrosa marejada ciclónica y olas destructivas», agrega el Centro. 

La agencia prevé un fortalecimiento adicional antes de que Rafael llegue al oeste de Cuba y la Isla de la Juventud el miércoles, «donde existe un riesgo creciente de una peligrosa marejada ciclónica y vientos huracanados de gravedad».

«Rafael podría afectar partes de la costa norte del Golfo. Los residentes de esta zona deben estar atentos a las actualizaciones del pronóstico con regularidad, sostiene.  

Incidencia en RD 

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) manifestó que las condiciones atmosféricas seguirán dominadas por vaguada localizada al noroeste del país combinada con los efectos indirectos de la tormenta Rafael y la influencia del viento cálido y húmedo del sur. 

«Se prevé que, durante la tarde, se presenten aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, en especial en las provincias: San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, El Gran Santo Domingo, (incluyendo El Distrito Nacional)», indicó. 

También Peravia, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, Pedernales, Independencia, Dajabón, Valverde,  San Juan y Elías Piña, entre otras cercanas. Disminuyendo gradualmente en las horas nocturnas.

fuente diario libre

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *