Actualidad

Con más de 2 mil firmas de apoyo, colectivo DDHH exige cese de deportaciones masivas

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Colectivo Migración y Derechos Humanos, compuesto por personas y organizaciones de la sociedad civil, informó este martes que ha logrado reunir más de 2,024 firmas en apoyo al respeto de los derechos fundamentales de las personas migrantes por las deportaciones masivas en la República Dominicana.

Agregó que esas firmas fueron entregadas este martes en el Palacio Nacional junto a un documento para el presidente de la República, Luis Abinader, con el objetivo de pedir que se detengan las deportaciones masivas.

Según el colectivo, la situación migratoria en la República Dominicana, históricamente compleja, se ha agravado en los últimos años debido a las deportaciones masivas y la deshumanización de la población migrante y afrodescendiente

De acuerdo a lo que dijo, estas acciones violan tanto normativas nacionales, como la Ley de Migración de 2004, como acuerdos internacionales, incluyendo la Convención Americana de Derechos Humanos de 1969.

El colectivo destacó el papel fundamental de las personas migrantes haitianas en sectores clave de la economía dominicana, como la agricultura, la construcción y el comercio. Sin embargo, señala que el Estado ha generado irregularidades migratorias al paralizar el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, dejando a miles de personas en una situación precaria, y provocando el mismo estado esta situación de vulnerabilidad.

Las recientes deportaciones masivas de hasta 10,000 personas por semana han tenido graves repercusiones sociales, económicas y humanitarias, afectando tanto a las familias deportadas como al mercado laboral dominicano. Estas acciones, ejecutadas sin un análisis individualizado, han separado familias, desarraigado a niños no acompañados y generado detenciones arbitrarias en condiciones indignas.

El colectivo denuncia estas prácticas como una violación de los derechos humanos básicos y un acto de discriminación racial, que también afecta a personas negras dominicanas, exacerbando una crisis humanitaria tanto en la República Dominicana como en Haití.

Frente a esta situación, el Colectivo Migración y Derechos Humanos hace un llamado a las autoridades para detener las deportaciones masivas y reactivar los procesos de regularización migratoria. Asimismo, invita a la ciudadanía y a las organizaciones preocupadas por esta crisis a unirse a un espacio de diálogo y acción para alzar la voz contra estas medidas arbitrarias y promover una sociedad solidaria y empática.

Con esta iniciativa, el colectivo reafirma su compromiso con los principios de buena vecindad y respeto mutuo, esenciales para construir una sociedad inclusiva y justa

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *