Actualidad

¿Cómo llegó a República Dominicana el oso hormiguero hallado en Verón?

El director del Parque Zoológico Nacional, Nayib Emilio Aude Díaz, explicó este lunes cómo llegó a República Dominicana el oso hormiguero rescatado la pasada semana mientras cruzaba una calle en Verón, provincia La Altagracia.

Aude Díaz dijo que se desconoce la procedencia del animal, ya que no existe un registro en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre su ingreso al país.

En ese sentido, Aude Díaz indicó que se presume que la especie llegó a territorio dominicano de contrabando o de polizón. 

El director apuntó que el animal fue entregado en el zoológico deshidratado, con poco peso corporal y muy estresado, por lo que fue sometido a un proceso de recuperación, en cuarentena. «Ya se está recuperando», aseveró.

«Es una especie no es endémica del país. Llegó, no se puede liberar, entonces, la persona que lo encontró se comunicó con Medio Ambiente y el Zoológico y voluntariamente lo entregó y estamos en busca de su pareja», dijo.

¿Qué se sabe sobre los osos hormigueros?

Los osos hormigueros y los perezosos son mamíferos únicos que pertenecen al orden Pilosa, que se encuentra principalmente en los hábitats subtropicales y tropicales de América del Sur y Central.

Este orden incluye varias especies de osos hormigueros, como el oso hormiguero gigante y el oso hormiguero menor, conocidos por sus cabezas alargadas, bocas tubulares y lenguas especializadas, ideales para alimentarse de hormigas y termitas. 

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *