Actualidad

Comerciantes del Merca Santo Domingo solicitan al gobierno prestamos tasa cero

El presidente de la Asociación de Comerciantes y Productores del Merca Santo Domingo, Leoncio Ortega Alcántara, solicitó este miércoles al Gobierno dominicano una serie de medidas para apoyar a los más de 60 comerciantes que resultaron afectados por el incendio que destruyó una de las principales naves del mercado.

Durante su participación en el programa Matutino Su Mundo, Ortega propuso la concesión de préstamos a tasa cero con un período de gracia de hasta 10 años, así como la reconstrucción de una nueva nave para reubicar a los damnificados.

“Solicitamos al presidente Abinader que construya una nave que permita reubicar a los comerciantes afectados y que se nos conceda apoyo financiero real, porque muchos lo perdieron todo, incluso el patrimonio de sus familias”, expresó Ortega.

El incendio, cuyas causas aún están bajo investigación, provocó pérdidas que rondan entre los 800 millones y los 1,000 millones de pesos, según estimaciones preliminares. La nave afectada era conocida como la “nave madre”, albergando alrededor del 50 % de las operaciones del Merca Santo Domingo, donde laboran más de 1,500 comerciantes.

Ortega denunció además que los espacios afectados no contaban con seguros, ya que estaban ubicados en áreas comunes sin la posibilidad de contratación individual, y criticó la falta de una estación de bomberos dentro del recinto.

“Aquí más que un mercado, hay una ciudad comercial. Necesitamos una unidad de bomberos permanente dentro del Merca”, subrayó.

El administrador del Merca, Sócrates Díaz, se ha mantenido en contacto constante con los comerciantes, gestionando soluciones inmediatas y coordinando con autoridades gubernamentales.

Por su parte, Joel Novo, presidente de la Cooperativa del Merca, indicó que su entidad ha jugado un papel clave brindando apoyo financiero a los afectados. La cooperativa permite acceso a créditos desde aportes mínimos de RD$2,000 y ha sido un salvavidas para comerciantes sin capital tras el siniestro.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *