Apelación de Elizabeth Silverio, condenada a 7 años, será conocida el 25 de agosto
La Corte de Apelación del Distrito Nacional reenvió para el 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, la audiencia de apelación interpuesta por Elizabeth Silverio Silien, condenada a siete años de prisión por hacerse pasar por psicóloga y neurocientífica sin poseer los títulos profesionales correspondientes.
Silverio busca que se anule la sentencia dictada el 21 de octubre de 2024 por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, tras ser hallada culpable de ejercer ilegalmente la medicina en el Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Knowledge Land (Kogland).
El aplazamiento se debió a que el abogado representante de Silverio desea presentar recursos digitales.
La denuncia que dio origen a este caso fue presentada por el Ministerio de Salud Pública, tras una investigación periodística publicada en exclusiva por N Investiga, en la que se destapó el ejercicio ilegal de la medicina por parte de Silverio.
Félix Portes, representante de una de las víctimas, explicó
LA SENTENCIA:
Las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez encontraron a Silverio culpable de usar documentos falsos para ejercer la medicina, violando el artículo 151 del Código Penal Dominicano, que penaliza el uso de documentos falsos; el artículo 405 sobre estafa, y el artículo 156, numeral 7 de la Ley 47-01 General de Salud, que prohíbe el ejercicio de profesiones sanitarias sin acreditación legal.
Como parte de la condena, fue enviada al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres y deberá pagar una indemnización de dos millones de pesos a favor de las nueve víctimas reconocidas como querellantes y actores civiles. Además, fue condenada al pago de las costas penales y civiles correspondientes a los abogados que representaron a las víctimas.
Ella sigue en libertad, porque el Código Penal no obliga a que, de inmediato, vaya a prisión, ya que puede apelar, lo que ella está haciendo. Al momento de la sentencia ella estaba en libertad condicional.
La sentencia también ordenó el decomiso y posterior destrucción de los títulos falsificados, uniformes y sellos gomígrafos que Silverio utilizaba para sustentar su práctica fraudulenta en Kogland.