Actualidad

Abinader en la OIT: “La justicia social no debe ser una excusa para sembrar división”

El presidente dominicano aboga por un modelo de justicia social basado en el respeto, la inclusión y el trabajo digno, rechazando el enfrentamiento entre clases social.

Durante su intervención en el Foro Anual de la Coalición Mundial para la Justicia Social, celebrado en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reafirmó el compromiso de su gobierno con una justicia social construida sobre valores de respeto, inclusión y trabajo digno, y no en discursos que promuevan la confrontación entre clases sociales.

“En la República Dominicana creemos firmemente que estos valores se concretan en la justicia social, y esta debe ser alcanzada sin enfrentamientos de clases ni discursos que enfrenten a ricos y pobres, sino desde un enfoque de convivencia, respeto y oportunidades para todos”, expresó el mandatario ante líderes políticos, sindicales y empresariales de diversos países.

Justicia social con crecimiento y equilibrio

Durante su alocución, Abinader defendió un modelo de desarrollo donde el crecimiento económico y la equidad social no sean excluyentes, y destacó los avances de su gobierno en programas de formalización laboral, protección social y promoción del empleo digno.

“El verdadero progreso de las naciones no se mide únicamente en cifras macroeconómicas, sino en la capacidad de sus instituciones para garantizar condiciones de vida dignas para todos los ciudadanos, especialmente los más vulnerables”, añadió.

Un llamado al consenso global

La posición dominicana contrasta con posturas más polarizadas que emergieron durante el foro. Mientras algunos oradores abogaron por cambios estructurales desde enfoques más confrontativos, Abinader apostó por el diálogo social tripartito como herramienta clave para garantizar justicia social sin ruptura del tejido productivo.

“La justicia social no debe ser una excusa para sembrar división, sino un objetivo común que requiere la participación y el compromiso de todos los sectores de la sociedad”, afirmó en tono conciliador.

Reacciones internacionales

Diversos delegados elogiaron la intervención de Abinader por su tono constructivo y realista, subrayando que la experiencia dominicana representa un ejemplo viable de equilibrio entre desarrollo económico, estabilidad democrática y cohesión social.

Según representantes de la OIT, el foro buscó generar consensos globales en torno a la necesidad de redefinir el contrato social en un contexto marcado por las desigualdades post-pandemia, el avance tecnológico y el cambio climático.

Contexto nacional

La visión presentada por el presidente se enmarca en una serie de reformas impulsadas desde el inicio de su mandato, incluyendo el Plan Nacional de Empleo, la expansión del programa Supérate, y medidas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Luis Abinader concluyó su participación con un llamado a la comunidad internacional a trabajar en conjunto por una justicia social que promueva oportunidades sin antagonismos, y que ponga en el centro a las personas.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *