Internacional

Fin de las exenciones arancelarias golpea a Haití: crisis amenaza 90% de sus exportaciones

Puerto Príncipe. – Tras casi dos décadas de servir como un salvavidas económico para Haití, expiró este miércoles el programa comercial HOPE/HELP, que permitía a la nación caribeña exportar textiles hacia Estados Unidos libres de aranceles. La medida deja en vilo a la industria más importante del país, responsable de cerca del 90 % de sus exportaciones y generadora de decenas de miles de empleos.

El acuerdo, implementado en 2006, atrajo a fabricantes de ropa estadounidenses a instalarse en Haití gracias a la ventaja competitiva que ofrecía la exención de impuestos, convirtiéndose en uno de los pocos motores de crecimiento en la nación más pobre del hemisferio occidental.

Con su término, expertos advierten que el costo de producir en Haití aumentará de inmediato, lo que podría provocar el retiro de empresas extranjeras, el cierre masivo de talleres de confección y la pérdida de empleos en un país ya golpeado por la violencia de pandillas, la inseguridad alimentaria y una crisis política que mantiene al gobierno al borde del colapso.

Organismos internacionales y asociaciones empresariales han llamado a Washington a reconsiderar el impacto humanitario y económico de la decisión, alertando que la desaparición del beneficio arancelario amenaza con intensificar la ola migratoria haitiana hacia Estados Unidos y otros países de la región.

Mientras tanto, en los parques industriales de Puerto Príncipe y Cabo Haitiano reina la incertidumbre. Miles de trabajadores del sector textil, en su mayoría mujeres, enfrentan el riesgo de perder el sustento que por años sostuvo a sus familias y comunidades enteras.

El fin del programa HOPE/HELP no solo pone en jaque a la principal fuente de divisas de Haití, sino que podría convertirse en un golpe definitivo para un país que sobrevive entre el colapso económico y la inestabilidad social.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *