Emprendedores, Inversores y Corporaciones
se unen en Boostcamp 2025
Boostcamp 2025: Impulsando la innovación local con la conexión entre emprendedores, inversionistas y corporaciones
Este noviembre, la innovación tecnológica será la protagonista en la República Dominicana con la llegada de Boostcamp 2025. El acontecimiento, diseñado para ser un catalizador del ecosistema local, reunirá a emprendedores tecnológicos, inversionistas y corporaciones que buscan impulsar su crecimiento a través de la innovación.
Hasta la fecha, en República Dominicana existen esfuerzos como Boost, Enlaces, Venture Do y CREE Banreservas, enfocados en invertir capital en emprendimientos de base tecnológica, sin embargo, el ecosistema sigue creciendo y es importante integrar a nuevos actores exponiéndolos al potencial local y conectándoles con aquellos que tienen más experiencia invirtiendo en este activo. Actualmente Boost ha invertido en 10 startups, en ese sentido, el Boostcamp tiene como objetivo estrechar la colaboración local entre emprendimientos de base tecnológica, potenciales inversionistas y corporativos con miras a fomentar el crecimiento económico a través del fomento de emprendimientos tecnológicos.
Este año, la agenda del evento destaca la importancia de la colaboración entre estos tres actores clave. Para profundizar en este modelo, participará Kamay Ventures / Overboost, un fondo de inversión y una gestora de venture client de origen argentino. Fundada junto a corporaciones de la talla de Coca-Cola América Latina, Grupo Arcor y Bimbo, Kamay Ventures compartirá su experiencia en la integración de la innovación dentro de grandes empresas.
El concepto de «venture client«, que se explorará en el evento, es una evolución natural en la relación entre grandes corporaciones y startups. En lugar del modelo tradicional de inversión, este enfoque permite que las empresas establecidas se conviertan en los primeros clientes de innovaciones disruptivas, acelerando tanto su adopción como su desarrollo en el mercado.
La región está en un momento de crecimiento significativo. En 2024, las startups latinoamericanas atrajeron 4.5 mil millones de dólares en 751 operaciones de inversión, según la Asociación Latinoamericana de Capital Privado y Capital Emprendedor (LAVCA). Esta cifra subraya la creciente confianza en el talento tecnológico regional, abriendo grandes oportunidades para los emprendedores dominicanos.
El alcance de Boostcamp 2025 se expandirá a nivel regional. Además de fortalecer los lazos con los participantes de Guatemala, Puerto Rico, Costa Rica y Panamá del año anterior, esta edición sumará a representantes de México y Argentina, consolidando su posición como un punto de encuentro clave en Latinoamérica.
El evento es mucho más que una conferencia; es un espacio para la creación de alianzas estratégicas que definirán el futuro tecnológico del país. «Nuestro enfoque es conectar de manera eficiente el talento local que está creando soluciones globales con las corporaciones dominicanas, para que ya no tengan que buscarlas en otras latitudes», afirma Ana Abreu, Program Manager de Boost Acceleration Camp.
Con cinco años de trayectoria, Boost Acceleration Camp ha apoyado al ecosistema de startups dominicanas a través de programas de mentoría, comunidad e inversión. Durante este tiempo, ha impulsado 10 inversiones en empresas de tecnología y ha facilitado el aterrizaje de startups internacionales en el país mediante procesos de soft landing, adaptándolas al mercado local y conectándolas con los desafíos de la industria dominicana.
Sobre Boostcamp
El Boostcamp es un espacio creado para aumentar el potencial del ecosistema de base tecnológica en República Dominicana, el cual incluye emprendedores, inversionistas y corporativos. A través de estos encuentros, se exponen las empresas de base tecnológica locales a inversionistas y aliados internacionales para crear puentes que les permitan crecer hacia otras latitudes y para fomentar la inversión en esas empresas locales.–