Bupa celebra espacio verde en escuela de Santo Domingo para promover la conciencia ambiental y la salud de las personas
- A través del programa Huellas de Cambio, Bupa celebra nueva cosecha en el espacio natural en escuela de Santo Domingo, fortaleciendo así la integración del medio ambiente en el proceso de aprendizaje
- Huellas de Cambio de Bupa es el programa que se implementa bajo la metodología TiNi (Tierra de Niñas, Niños y Jóvenes) con el fin de impulsar un cambio positivo en las comunidades y el planeta
Bupa Global Latinoamérica (BGLA) continua fortaleciendo su compromiso constante con el medio ambiente y la salud de las personas en República Dominicana, con la celebración de una nueva cosecha en el espacio natural dentro del Colegio Dominicano De La Salle de Santo Domingo.
Esta iniciativa forma parte del programa de responsabilidad social Huellas de Cambio, desarrollado en alianza con la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA), que busca afianzar el vínculo de las nuevas generaciones con la naturaleza y fomentar una educación más consciente y sostenible.

“Con el objetivo de generar cambios positivos en las comunidades y el planeta, estamos muy orgullosos de seguir impulsando la implementación de Huellas de Cambio en las escuelas de República Dominicana. Nuestros jardines buscan ayudar las nuevas generaciones a empoderarse como agentes de cambio en beneficio de la conservación del ambiente”, afirmó Mónica Lafontaine, Gerente de Personas de Bupa Centro América y Caribe.
El programa sigue generando un impacto positivo en más de 1.100 estudiantes y 30 docentes del colegio La Salle, sede Santo Domingo, quienes fortalecen su vínculo con la naturaleza mediante la siembra de plantas alimenticias y medicinales, flores y árboles.
“A través de Huellas de Cambio creamos conciencia del cuidado del medio ambiente en los estudiantes. El establecer estos espacios en conjunto con las escuelas, profesores y alumnos nos permite no solo incorporar mayores huertos en los colegios, sino también contribuir a fortalecer la salud de nuestro planeta”, comentó Dra. Mayrel Vazquez, Clinical Governance and Strategic Projects Manager-BGLA.

Huellas de Cambio fue implementado en esta escuela en 2023. Desde entonces, en este espacio se han desarrollado más de 900 horas pedagógicas trabajadas en distintas áreas curriculares como matemáticas, ciencias sociales, educación artística, entre otras donde los estudiantes han aprendido a través de la naturaleza.
“Nuestra alianza con Bupa refuerza este recurso pedagógico que permite a los docentes impartir conocimientos en diversas áreas curriculares, teniendo a la Madre Tierra como aliada, formando niñas y niños como agentes de cambio que crecen con empatía por la vida”, comentó Joaquín Leguía, Director Ejecutivo de ANIA.
Bupa Dominicana continuará promoviendo acciones para lograr un impacto positivo en la salud de las personas, el medio ambiente y el bienestar de las comunidades.
#########
Acerca de Bupa y Bupa Global Latinoamérica
Bupa Global Latinoamérica (BGLA) es parte de Bupa, compañía líder en el cuidado de la salud a nivel mundial con más de 75 años de experiencia.
Establecida en 1947, el propósito de Bupa es ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor. Al no tener accionistas, nuestros clientes son nuestro foco. Reinvertimos las ganancias para proporcionar más y mejor atención médica para el beneficio de los clientes actuales y futuros.
Somos una empresa internacional de atención médica que atiende a más de 60 millones de clientes en todo el mundo. Empleamos directamente alrededor de 87.000 personas.
El seguro de salud representa la mayor parte de nuestro negocio. También somos un proveedor de salud con clínicas, hospitales, centros odontológicos y también centros profesionales de atención a personas mayores.
Bupa tiene negocios en todo el mundo, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile, Polonia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Turquía, Brasil, México e India. También contamos con empresas asociadas en Arabia Saudita.
BGLA tiene oficinas y operaciones en el área de seguros de salud en República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Panamá, Colombia y Chile.
Como parte de la iniciativa global ‘Healthy Cities’, nos enorgullece expandir nuestros proyectos de reforestación en la región con miles de árboles para crear entornos urbanos saludables que contribuyan a mejorar la salud de las personas. Nuestros programas de Sostenibilidad también están creciendo a través de ‘Huellas de Cambio’, implementado en escuelas para generar un impacto positivo en la salud, la nutrición y el bienestar de los niños. Para más información, visite https://www.bupasalud.com
Acerca de ANIA
La Asociación para la Niñez y su Ambiente ANIA nace en Perú en el año 1995 con la misión de lograr que las nuevas generaciones crezcan con empatía activa por la vida. ANIA es creador de la metodología TiNi: Tierra de niñas, niños y jóvenes. Este es un espacio de tierra otorgado a niños donde crían la vida y biodiversidad con cariño, se emparentan con la Madre Tierra y generan bienestar para ellos mismos, las demás personas y el planeta. La metodología TiNi puede ser implementada en el hogar, institución educativa, barrio o comunidad, en zonas urbanas y rurales, espacios públicos y privados y en diversos ecosistemas y áreas naturales protegidas.
Hoy TiNi está presente en 10 países. En Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica y Chile donde se la conoce como “TiNi”, en El Salvador se conoce como “Tierra de niñez”, y en Brasil como “TiNis, terra das crianças”. En Canadá e India como “Children’s lands” y en Japón como “Sanktos”. TiNi es también conocida como “bosque de niños”, “bosque TiNi”, “Jardín TiNi” y “huerto TiNi”. Para más información sobre ANIA, visite https://www.aniaorg.pe