«Cáncer bajo la mira: la nueva radioterapia que salva sin dañar»
Santo Domingo — El tratamiento del cáncer ha dado un giro prometedor con la llegada de la radioterapia de precisión, una tecnología que permite atacar los tumores con una exactitud quirúrgica sin necesidad de bisturí. Esta técnica, ya disponible en centros como la Clínica Universidad de Navarra, se enfoca en preservar la mayor cantidad posible de tejido sano, algo que históricamente ha sido uno de los mayores desafíos en oncología.
Durante una conferencia realizada en Santo Domingo, especialistas del centro español explicaron cómo esta innovación está transformando el enfoque tradicional de la radioterapia.
“La radioterapia de precisión es el último salto que se ha dado en el tratamiento del cáncer. Su objetivo es dañar el menor tejido sano posible alrededor del tumor, minimizando los efectos secundarios”, explicó José María Sangrador, director de Marketing de la Clínica Universidad de Navarra.
A diferencia de la radioterapia convencional, que afecta un área más amplia y puede generar efectos colaterales como fatiga extrema, pérdida de peso o daño en órganos cercanos, la nueva tecnología utiliza imágenes tridimensionales y planificación computarizada para adaptar el tratamiento al milímetro.
El beneficio no es solo físico, sino emocional: pacientes que antes temían las secuelas del tratamiento ahora encuentran una vía menos invasiva para recuperar su salud. Además, reduce el número de sesiones necesarias y permite combinarse de forma más eficaz con cirugía o inmunoterapia.
«No solo estamos combatiendo el cáncer, estamos mejorando cómo lo vive el paciente», concluyó Sangrador.