Internacional

España, Reino Unido y la UE cierran un “acuerdo histórico” sobre Gibraltar 5 años después del Brexit

El comisario de Comercio y negociador de la UE con Reino Unido, Maros Sefcovic (a la derecha), y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante un encuentro en la sede de la Comisión Europea, este miércoles en Bruselas (Lukasz Kobus / Comisión Europea)

España, el Reino Unido y la Comisión Europea han alcanzado este miércoles un acuerdo político sobre los aspectos fundamentales que definirán la relación futura de Gibraltar con la Unión Europea. El pacto, logrado en una reunión en Bruselas, ha sido cerrado por los ministros de Asuntos Exteriores José Manuel Albares y David Lammy, el comisario europeo Maros Sefcovic y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

“El acuerdo en relación a Gibraltar ya es una realidad. Un acuerdo histórico”, ha declarado Albares en sus redes sociales, según recogió EFE.

El acuerdo cubre todos los puntos que seguían sin resolución desde el inicio de las negociaciones tras el bréxit, incluyendo el régimen fiscal, los controles en el aeropuerto del Peñón y la demolición de La Verja que separa Gibraltar de La Línea de la Concepción. La reunión ha tenido lugar después de una etapa de contactos técnicos continuos y de reuniones bilaterales celebradas en mayo, tras la cumbre en la que Bruselas y Londres definieron el marco general de sus futuras relaciones.

Controles Schengen y régimen fiscal

Uno de los capítulos que se reabrió en los últimos días ha sido el de los controles Schengen en el aeropuerto. El País señala que, según fuentes comunitarias, el modelo final acordado establece que policías españoles y gibraltareños realizarán los controles, pero la responsabilidad última del acceso al espacio Schengen recaerá en España. Frontex, que se preveía como apoyo durante una fase de transición, quedará fuera del esquema.

Otro de los puntos que ha requerido negociación prolongada ha sido el régimen fiscal de Gibraltar. Bruselas ha buscado garantizar que no se produzca competencia desleal en el mercado interior de la Unión Europea. El pacto aún debe plasmarse en un texto jurídico, que recogerá formalmente los términos cerrados este miércoles.

Presencia en Bruselas y contexto político

David Lammy se desplazó a Bruselas desde Gibraltar, donde se reunió con el Gobierno local para cerrar los “parámetros finales” del entendimiento. “Ha llegado el momento de intentar finalizar los arreglos para una relación duradera y estable entre Gibraltar y la UE-España que sea segura y beneficiosa y proteja a nuestros ciudadanos y dé certidumbre a los trabajadores transfronterizos”, ha declarado Picardo.

En Gibraltar trabajan actualmente 15.225 personas que cruzan la frontera a diario, de las cuales 10.500 son ciudadanos españoles, según datos de mayo. La situación de este colectivo ha sido uno de los aspectos abordados en las negociaciones, de acuerdo con la información de El País.

El secretario de Estado británico para Europa y Norteamérica, Stephen Doughty, también participó en la reunión con el Ejecutivo de Picardo. Lammy, por su parte, se limitó a señalar: “Veamos qué ocurre”, según declaraciones recogidas por GBC News.

El día anterior al encuentro en Bruselas, la Comisión Europea anunció su intención de retirar a Gibraltar de la lista europea de jurisdicciones con riesgo de blanqueo de capitales. El Gobierno gibraltareño ha acogido esta decisión con satisfacción. Picardo ha reclamado también que España elimine al Peñón de su propia lista de jurisdicciones no cooperativas, algo que, hasta ahora, el Ministerio de Hacienda no ha llevado a cabo.

Von der Leyen valora el pacto como garantía para Schengen y el Mercado Único

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado el acuerdo político anunciado este miércoles por Bruselas y Londres sobre el futuro estatus de Gibraltar con respecto a la Unión Europea. “Celebro la conclusión de las conversaciones sobre el futuro acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre Gibraltar”, ha declarado en un mensaje difundido a través de redes sociales.

Von der Leyen ha subrayado que el pacto “salvaguarda la integridad de Schengen y el Mercado Único, mientras que garantiza la estabilidad, la seguridad jurídica y la prosperidad de la región”. Además, ha felicitado al comisario europeo Maros Sefcovic por las “exitosas negociaciones”.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *