Actualidad

Un día como hoy fue inagurado el emblemático puente Juan Pablo Duarte

El 17 de diciembre de 1955, se inauguró el emblemático puente Juan Pablo Duarte sobre el río Ozama, en Santo Domingo, República Dominicana, antes llamado puente Radhamés Trujillo Martínez.

Se construyó con una inversión de algo más de 5 millones de pesos. Esta obra, realizada durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, marcó un hito en la infraestructura nacional al conectar por primera vez las márgenes del río Ozama mediante un puente colgante.

Su construcción formó parte del ambicioso proyecto de la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre, un evento destinado a proyectar internacionalmente la imagen del régimen trujillista.

El puente vino a solucionar una necesidad crítica, ya que desde 1930 no existía una conexión entre ambos lados del río tras la destrucción del Puente Ulises Heureaux durante el ciclo San Zenón.

La estructura del puente Juan Pablo Duarte se destaca por su diseño colgante y su ingeniería avanzada para la época. Su tramo central, de 175,5 metros, está sostenido por dos grupos de cables de acero, cada uno compuesto por 20 unidades, que a su vez cuelgan de torres de 55 metros de altura.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *