Salud

¿Cuál es el hábito que ayuda a conservar la memoria y tener buena salud cerebral después de los 40?

Conforme pasa el tiempo, las personas comienzan a afrontar diferentes complicaciones, pero afortunadamente existen algunas soluciones. Por ejemplo, hay un hábito diario que ayuda a conservar la memoria y, al mismo tiempo, permite tener una buena salud cerebral después de los 40.

Una especialista señaló a este hábito como una herramienta muy útil para contrarrestar los efectos negativos del paso del tiempo sobre la memoria, basándose en los diferentes beneficios que se pueden obtener, como los que se detallan a continuación:

Kim Johnson Hatchett es una neuróloga de Kansas City y mediante su cuenta de TikTok se refirió a esta cuestión, donde señaló que el hábito de estimular los músculos mediante la actividad física es una solución eficaz para combatir el paso de los años y lograr una excelente salud cerebral.

Por eso, Hatchett recomienda hacer ejercicio cardiovascular para alcanzar el equilibrio ideal entre el físico y la mente, basándose siempre en diferentes estudios que exponen una baja del riesgo de sufrir enfermedades como demencia o Alzheimer.

Hábitos saludables: ¿qué ejercicios recomienda esta profesional para mejorar la salud mental?

Si bien hay personas que tienen incorporado el hábito saludable de hacer ejercicio todos los días, también hay otras que no lo tienen como parte de su rutina. Sin embargo, los ejercicios que Kim Johnson Hatchett recomienda son simples, y los puedenhacer principiantes y expertos. Estos son:

  • Flexiones de bíceps con pesas ligeras
  • Sentadillas en silla
  • Correr o caminar
  • Nadar.

Al incorporar estas actividades y, según lo expuesto por la especialista, se pueden lograr cambios notorios en poco tiempo, siempre y cuando se hagan de manera constante y sostenida en el tiempo.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *