La palabra que nunca debe decir al recibir una llamada de un número desconocido porque le desocupan las cuentas bancarias
Los delincuentes utilizan estrategias de manipulación para conseguir nuevas víctimas.
En la era digital, las estafas virtuales se han vuelto cada vez más frecuentes, afectando a personas de todas las edades y de cualquier parte del mundo. Los avances tecnológicos recientes les han permitido a los ciberdelincuentes desarrollar diversas estrategias para atrapar a los usuarios en trampas
Con la creciente conectividad a internet, las personas disfrutan una amplia gama de beneficios que facilitan sus vidas, tanto personales como laborales. Sin embargo, esta conectividad también facilita a los delincuentes el acceso a plataformas de correo electrónico, servicios en línea, redes sociales y aplicaciones de mensajería, entre otros, poniendo en riesgo la seguridad de estos servicios.
Una forma común de fraude es la suplantación de identidad, que implica el uso no autorizado y malintencionado de datos personales para actuar en nombre de otra persona.
Una advertencia clave es evitar decir la palabra “Sí” durante las interacciones con desconocidos. Aunque puede ser difícil evitarla, los ciberdelincuentes suelen buscar respuestas afirmativas para grabarlas y usarlas en transacciones fraudulentas o para comprometer la identidad del usuario.
Los piratas informáticos suelen hacer preguntas que parecen inofensivas al principio, como aceptar una oferta, proporcionar un nombre o un correo electrónico, y luego graban la llamada hasta que la persona diga “Sí”. Posteriormente, utilizan ese audio para autorizar cargos en la cuenta de la víctima o para utilizar servicios en su nombre sin autorización. Los delincuentes usan diferentes modalidades de estafa para engañar a los usuarios.
“Evitar las estafas por teléfono móvil forma parte de nuestras vidas digitales ahora, sobre todo porque los estafadores están constantemente ideando nuevas formas de engañar a la gente. Sin embargo, algunas estafas no siempre son obvias, por lo que es importante mantenerse al tanto de las nuevas estafas y aprender a identificarlas. Esto se debe a que a veces no es fácil recuperar tus cuentas personales cuando han sido comprometidas”, explica la empresa de ciberseguridad Kaspersky.
Los métodos empleados por los delincuentes se vuelven cada vez más sofisticados, lo que dificulta que las víctimas los detecten. Esta táctica es común para despertar la curiosidad y tentar a los usuarios a contestar. En caso de recibir una llamada sospechosa, lo mejor es no proporcionar ningún dato personal, colgar de inmediato y bloquear el número.