Gobierno explora convertir RD en proveedor estratégico tierras raras
Las “tierras raras” son un grupo de elementos químicos poco comunes en la naturaleza que en la actualidad son el centro de la geopolítica por ser minerales estratégicos de los cuales dependen el universo tecnológico y las energías renovables.
Se les denomina tierras raras están conformadas por todos aquellos elementos de la tabla periódica conocidos como lantánidos, además de el itrio y el cesio que son otros metales alcalinos con propiedades magnéticas, explicó el geólogo Javier Rodríguez, especializado en petrografía y mineralogía en Alemania, además miembro de la Sociedad Dominicana de Geología.
“Por qué tanto interés en las tierras raras, sencillamente porque son elementos fundamentales para los metales utilizados en la tecnología de alta gama; celulares, televisiones, molinos de vientos y paneles solares”, indicó Rodríguez.
República Dominicana tiene el privilegio de poseer tierras raras en la sierra de Bahoruco, donde antes se explotaba bauxita (roca con mineral de aluminio) en el yacimiento minero Las Mercedes y El Aceitillar, cerca de una depresión similar al hueco de un volcán.
“Son unas tierras rojas, junto a rocas calcáreas que se ven cuando uno va a Pedernales, en las calizas se ven vetas rojas, ricas en aluminio y fosfatos con propiedades que se combinan con carbonatos, elementos que se pagan muy bien como el oro y platino”, comentó el especialista al especificar que para conseguir tres kilogramos hay que remover una tonelada de tierra.
Sin embargo, no descartó que haya presencia de tierras raras en otras partes del territorio nacional, ya que hasta el momento no se ha buscado, pero existen evidencias en la sierra de Neyba y el valle de Enriquillo.
Agregó que se han demostrado que en los depósitos abandonados de la mina de bauxita de Alcoa Exploration Company, en Pedernales, se han encontrados esos elementos.
Las reservas mundiales de tierras raras ascienden a aproximadamente 130 millones de toneladas métricas, de las cuales una tercera parte se encuentran en China, que lidera el ranking con aproximadamente 44 millones de toneladas. Vietnam y Brasil completan el podio, ambos países con más de 21 millones.
Minera