MINERD suspende 32 profesores de escuelas públicas por acoso sexual
El Departamento de Educación (Menores) suspendió y despidió a 32 docentes de escuelas públicas por acoso sexual durante el año escolar 2023-2024.
Según los registros del Departamento de Solución de Conflictos Laborales de la Dirección de Gestión Humana del Minerd, el mayor número de incidentes ocurrió en 15 distritos nacionales, con 8 incidentes. Cotua, Región 16, 5 casos. La Vega, 5 en la Región 06, Santiago, 4 en la Región 08.
De los 32 docentes despedidos de escuelas públicas por acoso sexual, ocho fueron despedidos debido a la gravedad de las acusaciones y los 24 restantes fueron suspendidos sin remuneración en espera del resultado de la investigación. Actualmente se están emprendiendo acciones legales contra seis docentes.
Los despidos y suspensiones se produjeron después de que Minerd descubriera que los profesores habían violado un código de ética que rige las relaciones entre profesores y estudiantes en el sistema de educación preuniversitaria. El Código de Ética estipula que las relaciones entre el personal de la escuela y los estudiantes deben ser académicas y educativas, pero prohíbe relaciones que no sean para el desarrollo general del estudiante.
Esta medida se fundamenta en el artículo 84, No. 41-08, No. 4 de la Ley de la Función Pública, que establece que este tipo de actos equivalen a un delito de tercer grado, y que tal acto requiere la destitución del cargo 14. , 17 y 20. .
Otros delitos cometidos como consecuencia de conductas inapropiadas se relacionan con el incumplimiento de los artículos 66 al 97 de la Ley General de Educación, la Ley de Educación, los artículos 44 y 56 de la Constitución de la República sobre el derecho a la intimidad y al honor. Desde la perspectiva de la protección individual de la infancia