Jesús Feris Iglesias: «Queremos escuelas, carreteras, pero no pagar impuestos»
El superintendente de Salud, Jesús Feris Iglesias, se pronunció este jueves sobre el cobro en efectivo de las diferencias por parte de los médicos y aseguró que, al momento de firmar el contrato, los galenos están aceptando el pago de 500 pesos por cada consul
“Piensan que la Seguridad Social es una ventaja cuando siguen trabajando por cuenta propia, y no lo es.
“Si firmas un contrato que acepta un precio determinado, tienes que cumplirlo”, dijo a Diario Libre.
Pero los médicos son conscientes de que el ARS también tiene cierta responsabilidad.
“El equipo del ARS también actuó ciego y sordo porque no era correcto que pelearan con los médicos para incluirlos en su lista y poder vender”, agregó.
Cuando se le preguntó si había evasión fiscal en estos pagos en efectivo, Ferris Iglesias respondió: «Queremos escuelas, queremos carreteras, pero no queremos pagar impuestos».
Instó a los pacientes a informar a la Dirección General de Hacienda (DGII) si han procesado algún pago y no han recibido factura o recibo.
Subrayó: «Tienes que ir a la Dirección General de Asuntos Internacionales y decirles que pagaste y no te dieron recibo, para que la Dirección General de Inversiones vaya a ver a este médico, porque eso es evasión fiscal»
salud
La participación médica, ¿hasta qué punto se extiende su legitimidad?
Copago, la diferencia aumenta el coste restante que debe pagar el paciente
Copago, la diferencia aumenta el coste restante que debe pagar el paciente
Dudas sobre los informes de pago
Por su parte, el presidente de la Asociación Dominicana de Gestores de Riesgos en Salud (ADARS), José Manuel Vargas, reiteró su posición a favor de incrementar los pagos a los médicos por consultas, siempre que se identifique el origen de los fondos.
.“Tiene que haber control.
«No tenemos ningún problema con aumentar los honorarios de los médicos, pero ¿dónde están los recursos?» Preguntó.
Representantes de la ARS confirmaron la declaración realizada al diario Diario Libre por la ex subdirectora de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Germania Montás, según la cual el hecho de que los pagos se hayan realizado en efectivo no significa la presencia de fraude.
, incluso cuando lo cuestionó. Y si estas acusaciones son transparentes.
Él dijo: «Está en el estado de cuenta. Ahora les pregunto, si no dan el recibo, lo pondrán en su estado de cuenta».
Vargas cree que debería haber una relación más empática entre médico y paciente y volver a que los médicos traten a los pacientes como si fueran de su familia.