La UE genera replicas digitales del planeta tierra para anticipar e cambio climático
La Comisión Europea presentó este lunes un avanzado sistema de réplicas digitales del planeta Tierra para simular los efectos del cambio climático, una suerte de bola de cristal tecnológica con una precisión sin precedentes gracias a la supercomputación y a la inteligencia artificial.
«No todos los días ocurre que te dejan espiar el futuro (…). Tiene un extraordinario potencial» e invita a pensar que «el futuro es mucho más grande que el pasado», dijo la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Digitalización, Margrethe Vestager, en la presentación del proyecto «Destino la Tierra».
El sistema, ubicado en el centro de datos del superordenador LUMI EuroHPC, en la localidad finlandesa de Kajaani, ha sido desarrollado desde 2021 por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF), la Agencia Espacial Europea (ESA), la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT) y más de cien socios públicos y privados.