Farándula y más

Piedad Bonnett gana el premio Reina Sofia de Poesía Iberoamericana

«Las cicatrices, pues, son las costuras de la memoria, un remate imperfecto que nos sana dañándonos”.

Una poesía luminosa, incluso cuando toca temas como el desamor, la pérdida o el duelo.

Así son descritos los versos que durante cuatro décadas ha escrito la colombiana Piedad Bonnett (Antioquía, 1951) en un comunicado en el que se anunciaba que es la ganadora del XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

El galardón, que también han recibido personalidades como el uruguayo Mario Benedetti y la nicaragüense Gioconda Belli, le fue otorgado por su “trayectoria sólida y orgánica, con gran coherencia en su obra poética”.

María Dolores Menéndez, gerente del organismo español Patrimonio Nacional, que junto a la Universidad de Salamanca se encargan de la convocatoria del premio, resaltó también su “trato elaborado del lenguaje” que le permite, además de una vital profundidad, “responder con humanidad a la tragedia de la vida”.

También dramaturga y novelista, Bonnett se licenció en filosofía y letras en la Universidad de los Andes, donde es profesora desde 1981.

Es autora de ocho libros de poemas, entre los que se destacan “De círculo y ceniza” (1989), “El hilo de los días” (1995), “Ese animal triste” (1996), “Tretas del débil” (2004) y “Explicaciones no pedidas” (2011).

En el año 2013, Bonnett narró el padecimiento de esquizofrenia y el posterior suicido de su hijo en el bellísimo libro testimonial «Lo que no tiene nombre”.

El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana le será entregado en noviembre y tiene una dotación de 42.000 euros.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *