Internacional

¿Quién es Jesús Tarriba?, esposo de Sheinbaum y el primer caballero de México

 Claudia Sheinbaum ha sido elegida como la primera mujer presidenta de México, obteniendo entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos en las elecciones de este domingo. Su esposo, Jesús María Tarriba Unger, asume el título histórico de primer caballero de la nacion.

Jesús María Tarriba Unger: un experto en riesgos financieros al lado de la presidenta

Jesús María Tarriba Unger, conocido por su amplia experiencia en riesgos financieros en el sector bancario tanto en España como en México, acompañará a Sheinbaum en su nuevo rol presidencial.

La pareja contrajo matrimonio en noviembre pasado en una ceremonia íntima y familiar. Seconocieron mientras estudiaban la licenciatura en Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En una entrevista en 2022, Sheinbaum reveló que ella y Tarriba fueron novios durante sus años universitarios. Sus caminos se separaron hasta que se reencontraron en 2016, cuando Tarriba trabajaba en el Banco Santander en España. Este reencuentro se produjo después del divorcio de Sheinbaum con Carlos Ímaz Gispert, su anterior pareja.

Tarriba ha desarrollado una carrera sólida en el ámbito financiero. Comenzó en la firma GAUSSC en 1993, y un año después, ingresó al sector financiero, donde ha permanecido hasta la actualidad.

Desde 2017, se desempeña como especialista en riesgos financieros en el Banco de México (Banxico). Allí, su principal responsabilidad es el desarrollo de modelos de valoración y medición de riesgos.

Además de su licenciatura en Física, Tarriba es maestro y doctor en Ciencias por la UNAM, títulos que obtuvo en 1989 y 1994, respectivamente. Su trayectoria incluye roles clave en instituciones como el Grupo Banamex-Accival y el Banco Santander, donde fue director de Modelos de Riesgo y representante de la División de Riesgo en importantes proyectos financieros.

La llegada de Sheinbaum a la presidencia y el rol de Tarriba como primer caballero marcan un hito en la historia política y social de México.

Fuente: Panorama

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *