La idea de los cinco sentidos es un mito
Una vetusta idea
El concepto de los cinco sentidos -vista, oído, olfato, gusto y tacto- nos llega desde hace más de 2.300 años vía Aristóteles y todavía se enseña desde la infancia.
Pero, además estos sentidos convencionales, tenemos todo un espectro de maneras de percibir el mundo que nos rodea y nuestro lugar en él.
Eso es lo que aborda la zoóloga y autora británica Jackie Higgins en su libro «Sentient» (“Dotados de sentidos”), que plantea que tenemos al menos 12 sentidos.
“Vivimos en un mundo rodeado de diferentes señales y estímulos. Pero solo podemos percibir aquellos que nuestros órganos sensoriales son capaces de captar y llevar a nuestro cerebro», dijo Higgins a la BBC.
En su libro explica que miramos sin ver, oímos sin escuchar y tocamos sin sentir gracias a una “anestesia cotidiana” que no nos permite explorar y conocer todos nuestros sentidos.
Reconoce que puede resultar algo complicado llegar a una lista única, pero dividió y profundizó en los sentidos tradicionales para definirlos a través de experiencias.
Al tomar un objeto, por ejemplo, no solo es el tacto que sentimos sino también su tamaño, textura, temperatura y el dolor o placer que implica tocarlo.
Aquí encontrarás una explicación de cinco sentidos más, que tal vez no habías considerado antes.
Pero, atención, que Jackie Higgins advierte que puede haber muchos más. 📌 Haz clic en el vínculo de nuestra bio para ver la extensa entrevista que le dio a la BBC.