Cofil: una luchadora ante los estigmas en el país
Fiordaliza Cofil ha tenido varios momentos de gloria en su carrera deportiva, desde su primera medalla (plata) en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, hasta el oro en el relevo mixto en el Mundial de Atletismo 2022.
Ese año también, si se le suma, entre las líderes de la Liga Diamante en la prueba de los 400 metros, que ganó su compatriota Marileidy Paulino.
En medio de todos esos lauros y entre otros reconocimientos, ha tenido que salir vencedora de situaciones fuera de la pista, de manera particular «los estigmas». Basta navegar por las redes sociales y se encontrarán sobrados comentarios racistas.
El sicólogo deportivo, Jovanny Montero se refirió al tema, en el que, sin dudas, la velocista dominicana ha recibido niveles de odio insospechables hacia su persona.
Cuando ganó su primera medalla la califican de «haitiana», como si fuera un pecado mortal y de varón y ahora más victimizada por sus niveles de testosteronas, que padecen muchas mujeres, atletas o no.