Actualidad

Ministerio de Economía y autoridades locales socializan demandas territoriales en Santiago Rodríguez

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en coordinación con la Gobernación de la provincia Santiago Rodríguez, realizaron un taller de socialización, articulación y presentación de las demandas ciudadanas priorizadas por el Consejo de Desarrollo Provincial (CDP).

Dentro de las demandas integradas en la plataforma “Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT)” que forman parte de las prioridades principales del territorio, articuladas con las políticas públicas establecidas por la presente gestión de Gobierno se destacan la dotación de materiales e insumos a las UNAP del municipio Villa los Almácigos; mejoramiento de la comercialización de la leche en el municipio San Ignacio de Sabaneta; dotación de equipamiento e insumos en el hospital municipal Villa los Almácigos.

Así como la dotación de equipamiento e insumos médico al hospital del municipio San Ignacio de Sabaneta; ampliación del personal médico especializado en los hospitales y mejoramiento de los espacios físicos de las UNAP; dotación de equipamientos e insumos a los centros de salud de la provincia Santiago Rodríguez; dotación de personal médico especializado en el hospital municipal Villa los Almácigos, entre otros.

El taller estuvo encabezado por los viceministros Domingo Matías, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, y Luis Madera Sued, de Planificación e Inversión Pública, del Ministerio de Economía; Ivelis del Carmen Almonte, gobernadora Provincial de Santiago Rodríguez, y Yasushi Wada, de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Durante el encuentro, el viceministro Matías expuso sobre la importancia que reviste la plataforma “Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT)” y los procesos de recolección de demandas que fueron realizadas a través del Consejo de Desarrollo Provincial (CDP) y el consenso ciudadano.

Señaló la importancia de que los habitantes den seguimiento a las ejecuciones y soluciones de las problemáticas comunes en sus territorios que llevaran mejor calidad de vida a todos los habitantes, y dfinió la plataforma RUDCT como una herramienta de articulación entre territorio e instituciones centrales y como el primer sistema de registro de las demandas ciudadanas identificadas a través de las entidades oficiales, para que sean atendidas por el Gobierno.

En tanto que la articulación de las demandas territoriales con las instituciones centrales y la herramienta Mapa Inversiones, fue presentada por el viceministro Madera.

En ese orden, Madera definió la plataforma Mapa Inversiones como un sistema digital de gestión de la información para mejorar la transparencia y la eficiencia de las inversiones públicas.  Indicó que permite monitorear y visualizar proyectos de inversión pública en tiempo real.

Señaló la importancia del compromiso de los gobiernos locales y de toda la ciudadanía para realizar los procesos y lograr una mejor gestión de la inversión pública y tener una mejor calidad del gasto público.

Por otro lado, la gobernadora provincial, Ivelis de Bourdierd, expresó sentirse orgullosa de recibir en la provincia el personal técnico calificado del Ministerio de Economía.

Destacó la importancia de que el Consejo de Desarrollo de la Provincia y los tres Consejos Municipales trabajen en coordinación con las sectoriales, como un solo cuerpo con el propósito de lograr los objetivos trazados y alcanzar el ordenamiento territorial y desarrollo que queremos.

En el encuentro participaron, además, Nicolas López, diputado por la provincia Santiago Rodríguez; Ignacio Caraballo, presidente de la Presa de Monción, así como los miembros de los Consejos de Desarrollo Provincial y representantes de diferentes ministerios en el territorio y la sociedad civil.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *