Actualidad

Este 2022 se filmaron 125 películas en localidades dominicanas

Durante el año 2022 el país recibió 125 proyectos que movieron más de 15,000 millones, informó la Dirección General de Cine (DGCINE).

Asimismo, informaron que se filmaron 125 películas, 65 extranjeras y 60 dominicanas, impactando en forma positiva los sectores de alimentos y bebidas, hostelería, transporte y construcción, así como las micros y pequeñas empresas, afirmó Dgcine.
Varios de estos proyectos extranjeros han contado con figuras de la industria cinematográfica mundial, tales como Jake Gyllenhaal, Jodie Foster y Johnny Depp.

Los proyectos filmados en el país 65 (52%) son extranjeros, representando un 33% de aumento de las producciones con respecto al 2021, y 60 (48%) nacionales, representando un 15% de aumento con relación al 2021.
Asimismo, se aprobaron un total de 121 incentivos a proyectos nacionales y extranjeros a través del Consejo Intersectorial para la Promoción Cinematográfica en la República Dominicana (CIPAC). Este consejo es el órgano superior de la Dirección General de Cine (DGCINE), que aprueba los incentivos fiscales.

El público disfrutó de 28 estrenos de películas dominicanas en salas de cine del país, representando un aumento del 40% en comparación con el 2021.

Acuerdos de cooperación interinstitucionales
Durante el año 2022, la DGCINE firmó siete acuerdos de colaboración con las siguientes entidades nacionales e internacionales:
• Para proveer nuevas ventanas de difusión y distribución, la DGCINE suscribió un acuerdo con el Festival Internacional de Cine de Locarno, Suiza.
• Para el fortalecimiento del capital humano, se suscribieron acuerdos con Latin American Training Center (LATC), National Filming Television School de UK (NFTS) y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
• Para fortalecer la institucionalidad y apoyar las producciones nacionales e internacionales, se firmaron acuerdos con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Dirección General de Aduanas y la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI).

Formación Capital Humano
La DGCINE logró impactar un total de 2,984 personas en 2022, a través de talleres y masterclasses enfocados en las áreas arrojadas por el Levantamiento Sectorial de Capital Humano (LSCH): producción de línea, locaciones, utilería, primera y segunda asistencia de dirección, continuidad, coordinador de producción, diseño de sonido, maquillaje de efectos especiales, vestuario y carpintería.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *