Minou Tavárez: “No es posible que haya independencia del Ministerio Público si quien lo dirige le debe ese nombramiento al presidente”
Ante la interrogante a la exdiputada, Minou Tavárez Mirabal, de cuáles medidas se necesita para que se logre la independencia del Ministerio Público, esta aseguró que para empezar «no es posible que haya independencia del Ministerio Público si quien lo dirige le debe ese nombramiento al presidente”. Esto en relación a la posibilidad de reformar la Constitución para lograr la independencia del Ministerio Público en un marco legal.
“La única manera de garantizar una independencia verdadera del Ministerio Público es que, deje de ser nombrado por el presidente de la República, porque no es posible que haya independencia del Ministerio Público si quien lo dirige le debe ese nombramiento al presidente de la República y, se debe a ese presidente por más constitucional que sea, eso tiene que cambiar para que haya una independencia del Ministerio Publico, dijo Minou en una entrevista en el programa “El Despertador”.
Asimismo, la también presidenta del Partido Opción Democrática, detalla que, en la República Dominicana, hace falta, más que nada; separar esas funciones.
“Así lo veo y así lo discutimos cuando se hizo la Reforma Constitucional del 2010, yo entiendo que el procurador General de la República y el Fiscal General no debieran al mismo tiempo ser una especie de ministro, como es actualmente, aquí no hay un Ministro de Justicia y si debería haber”.
Por otro lado, expresó que la propuesta de la Reforma Constitucional, con la que el presidente Abinader empezó su gestión, se ha quedado en una discusión sin mucho futuro, y la tildó de ‘fracasada’. Sostuvo que, aunque se hagan discursos ‘aparentando’, la propuesta no ha progresado y que esa es la ‘realidad’.
La Reforma Electoral
Con respecto a la Reforma Electoral, considerada parte del paquete, la política la consideró un retroceso.
“Lo que parece ser es una nueva contra reforma, lamentablemente, un nuevo retroceso, que no debiera la sociedad dominicana perdonar”, dijo Minou.
En ese orden, cuestionó que el hecho que se planteé que; no se rinda cuenta, ‘que no tenga topes la candidatura’, y que no haya sanciones los delitos’.
“El presidente de la Junta decía ayer que le ‘están quitando garras’, yo diría que le están quitando constitucionalidad a la Junta Central Electoral, porque el poder que tiene la Junta está dado por la Constitución,” expresó Tavárez.
Adicionalmente, dijo que terminaría ese tema reflexionando y haciendo un llamado al presidente de la República, al presidente del PRM, y a los presidentes de los otros partidos a que se pronuncien, y que le informen al país si están de acuerdo con ‘eso que acaban de hacer los senadores’.
Al mismo tiempo, a que se cuestionen si los senadores están tratando de protegerse o si se trata como ‘aparenta’, una decisión de los partidos políticos para garantizarse impunidad y privilegios electorales que van contra la democracia y contra la igualdad en la participación, que debe garantizar la ley y la Junta Central Electoral.