Senador pide investigación por desapariciones; no descarta red de tráfico de órganos
El senador Yvan Lorenzo, por Elías Piña, realizó un llamado en la sesión de este martes a que se realice una investigación que permita resolver los casos de personas desaparecidas en todo el país y expresó que no descarta que en el país esté operando la ramificación de la industria de la comercialización de órganos humanos.
“Yo llamo la atención al Congreso Nacional a que se abra una investigación para determinar lo que está ocurriendo en el caso de los desaparecidos”, dijo Lorenzo.
A su vez, expresó que con una investigación sobre estos casos daría tranquilidad a cientos de familias que sufren la incertidumbre de no conocer el paradero de sus allegados.
Durante su toma de palabra el legislador enumeró algunos de los casos producidos en determinadas provincias del país, indicando que en lo que va del año se contabilizan 221 personas cuyo rastro se desconoce.
Subrayó que consciente de los daños que había provocado en el pueblo los efectos de la pandemia, desde su curul se propuso una resolución en la que se requiere la ejecución de un Plan Nacional de Salud Mental, el cual debió ejecutarse por medio al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Empatizó con la senadora del Distrito Nacional Faride Raful, en relación a la propuesta que se instalen cámaras de seguridad en la ciudad de Santo Domingo.
