Política

Alfredo Pacheco: “Para cubrir el déficit hay que coger prestado”

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, explicó que, ante el déficit financiero existente, al gobierno no le queda otra alternativa que coger prestado. De esa manera, el líder congresual no descartó la aprobación de 36 préstamos internacionales contemplados en el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado de 2023, por 6,660.7 millones de dólares.

Ante la pregunta acerca de si es posible que sean aprobados en el Presupuesto General del Estado de 2023 la autorización a 36 préstamos, el presidente de la Cámara de Diputados respondió lo siguiente:

“Reconozco que una gran parte del país tiene muchas quejas de los préstamos. Pero qué ocurre, nuestro presupuesto es deficitario desde el año 2003 tras la crisis de los bancos… El porcentaje de la deuda ha descendido sustancialmente. Nosotros lo encontramos entre un 53 y un 54 por ciento del producto interno bruto y ahora mismo está entre un 40, 43 o 44 por ciento”, sostuvo.

“Entonces, ¿qué ocurre? que, muchas veces, y básicamente la oposición señala como que los préstamos son una novedad. Aquí siempre se ha cogido préstamos. Entonces, yo tengo que decir, lamentablemente, que fue la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo el único que ha podido exhibir que se pagó la deuda externa por completo,” Agregó Pacheco.

En ese mismo orden, colocó como ejemplo a los Estados Unidos, dijo que, mientras nosotros estamos en “el 40 y tanto por ciento, todavía no llegamos al 50 de la deuda con relación al producto interno bruto”, y que, en Estados Unidos es casi el 110 por ciento. Añadió que en Inglaterra también ocurre la misma situación.

“En la mayoría de los países avanzados el pago del servicio de la deuda sobrepasa siempre el ciento por ciento del PIB. No quiero decir con eso que nosotros tenemos que buscar préstamos, pero, por lo menos, lo que el país paga más, lo que es el déficit anual que tiene el presupuesto, hay que cogerlo prestado porque no hay de otra”, concluyó el presidente de la Cámara de Diputados.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *