El Aeropuerto Tocumen de Panamá demanda a Odebrecht por US$20 millones
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal de Panamá y un centro de conexiones regional, demandó a la constructora brasileña Odebrecht por más de 20 millones de dólares por no entregar a tiempo la ampliación de la terminal, una obra de al menos 900 millones de dólares.
En un comunicado oficial, la compañía Tocumen S.A. “presentó una demanda reclamando a CNO S.A. (ante Constructora Norberto Odebrecht, S.A.) el pago de al menos 20,737,513 dólares, por los perjuicios y pérdidas ocasionados por la no entrega de la Terminal 2 en el plazo ni los términos y condiciones contractuales.
La nueva Terminal 2 (T2) de Tocumen, un edificio de 116,000 metros cuadrados que amplía la capacidad de admisión de pasajeros del aeropuerto de 12 a 25 millones anuales, se comenzó a construir en 2013 y debía estar lista a finales de 2017, pero su entrega se ha ido postergando con la firma de adendas pactadas por el contratista y el Estado.
El pasado 22 de octubre se inició el procesamiento de pasajeros por la T2, por lo que Tocumen S.A. debió incurrir en múltiples gastos “por no recibir las obras conforme a los términos del contrato”, indicó el organismo.
De manera que, el reclamo a Odebrecht se basa “en gastos incurridos y costos por incurrir”, y en daños por el lucro cesante “por los ingresos no percibidos por el alquiler de locales comerciales”, entre otros, por lo que Tocumen S.A., una empresa 100 % estatal, “tiene derecho a obtener una indemnización”
Por otro lado, en septiembre de 2021, Odebrecht negó que haya incumplido el contrato, afirmó que la T2 tenía “un avance constructivo de 99.9 %”, y que la “entrega sustancial” de la obra “se completó en febrero de 2020”, y que Tocumen S.A. mantenía “un retraso en los pagos debidos a CNO, impactando de forma directa la ejecución de la obra.