Economía

Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) realizará en República Dominicana dos congresos internacionales

La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) realizará en República Dominicana dos congresos internacionales que tienen como objetivo capacitar a los asistentes y crear alianzas con miras de aumentar la innovación y la tecnología financiera, impulsar el comercio electrónico y fomentar el acceso a la bancarización de las mipymes.

La presidenta de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), Rosanna Ruiz, calificó esto como una oportunidad histórica para el país, porque reunirá por primera vez a todos los organismos multilaterales y más de 50 países tendrán presencia con exposiciones y toda la semana se llevarán a cabo networking de soluciones tecnológicas y financiaras.

Dijo que asistirán más de 600 bancos, incluyendo sus corresponsales, con exportadores de cinco países y representantes de Amazon, Google, Microsoft y más de 300 fintech

El primero de estos eventos es el XXII Congreso Latinoamericano CLAB “Innovación, Tecnología y Seguridad: Transformación acelerada de los medios de pagos y servicios financieros”, que es el de mayor prestigio en esa materia. Será celebrado del 18 al 21 de septiembre.

Y segundo es el XXXVIII Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE) “La Transformación de los Servicios Financieros para el Desarrollo del Comercio Exterior, en el Contexto de la Post-Pandemia”, de 21 al 25 de septiembre. Este último busca posesionar al comercio electrónico en las mipyme como una herramienta para posesionar sus ventas.

Expuso que habrá un laboratorio presencial donde Visa, Mastercard y Fintechs mostraran cómo procesos de bancarización están cambiando el acceso a servicios, permiten mayor inclusión financiera y es una oportunidad para que las mipyme se beneficien de la economía digital. Ruiz indicó que en el congreso se mostrarán casos locales de alianzas de la banca dominicana con fintechs.

“Queremos que se dé una sinergia colaborativa banca-fintech donde las mipyme puedan ser un brazo menos costoso desde el punto de vista operativo y regulatorio. Y con las fintech se puede llegar a este mercado que le cuesta mucho a la banca tradicional”, expresó durante el Encuentro Económico.

Si te gustó, comparte esto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *