Unicef hace exhortación de impulsar lactancia desde los primeros 60 minutos de vida de la criatura
El organismo internacional hace la exhortación en el marco de la celebración, del 1 al 7 de agosto, de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
“La leche materna es el mejor alimento durante los primeros seis meses de vida del bebé, y no requiere ningún otro alimento ni bebida, solamente el seno. A su vez, debo mencionar que lactar desde el pecho de mamá actúa como la primera vacuna del recién nacido, ya que lo protege contra las enfermedades más frecuentes de la niñez”, dijo la doctora Rosa Elcarte, representante residente de Unicef en el país.

La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y UNICEF recomiendan dar inicio con el amamantamiento en los primeros 60 minutos de vida, al igual que dar el pecho en forma exclusiva hasta los 6 meses y, de manera complementaria, hasta los 2 años.
En República Dominicana existe la ley 8- 95 para la protección, fomento y apoyo de la lactancia materna, que prohíbe que el personal de salud ofrezca fórmulas y biberones, pero aún persisten violaciones de esta ley.
“La meta global para el 2025 es lograr que el 50% de los menores de 6 meses reciban lactancia materna exclusiva, lo que nos sitúa aún en una posición rezagada con relación a esa intención”, agregó la doctora Elcarte.