El Gobierno garantiza abasto de alimentos
República Dominicana no registra desabastecimiento de productos básicos y como parte de las medidas para enfrentar la inflación importada, el Gobierno mantiene una política de planificación agropecuaria a través del Ministerio de Agricultura que garantizan una mayor cosecha de arroz, plátanos, papas, hortalizas bajo ambiente controlado, habichuelas, huevos, leche y otros rubros de consumo masivo en el país,
La revelación la hizo el titular de Agricultura Limbert Cruz, al hablar para Listín Diario, quien aseguró que en el país hay una amplia oferta de productos y que prontamente también entrará la cosecha de cebollas en el Sur y en la parte alta del Cibao central, de habichuelas en San Juan y también hay una gran oferta de bananos, café y cacao.
Recordó que se hizo un acuerdo para que los fertilizantes mantengan el precio hasta el 30 de septiembre, y como la úrea es el principal insumo importado para la producción agropecuaria, y ha comenzado a bajar de precio en los mercados internacionales se prevé que también baje después de septiembre en el país.
El ministro de Agricultura afirmó que el Gobierno aumentará las ventas de productos de la canasta básica en los mercados populares, y reveló que el miércoles próximo habrá una feria en Santiago Rodríguez.
El Banco Agrícola, dijo, va a inyectar recursos a tasa cero a los productores y a otras tasas preferenciales para fomentar la oferta agropecuaria. Cruz dijo que nunca antes en esta época del año el precio de los plátanos estaba tan bajo y se consiguen hasta a RD$5.00.
La producción de hortalizas bajo ambiente controlado ha aumentado de 12.5 millones de libras a 25 millones de libras por mes y los huevos han bajado de precio en granja, de RD$5.60 a RD$4.90 la unidad, cuya baja se registra durante dos semanas consecutivas.
Otro producto que ha bajado de precio es el pollo. La carne de cerdo, dijo, se mantuvo en baja por el tema de la pandemia, pero hubo mucho cerdo en diciembre y hay buena oferta.
El ministro aseguró que el Ministerio se ha empeñado en el aumento de la producción para que haya mucha oferta y así lo demuestran las estadísticas.