Ausentismo por Covid-19 golpea a las empresas e industrias
El ausentismo laboral no solo se ha reflejado en estos días en el sector público, sino en las industrias del sector privado, debido a que la mayoría de sus empleados están afectados por Covid-19.
El sector empresarial ya comenzó a sentir las ausencias. Para el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, evidentemente el alto nivel de contagios ha tenido su impacto en el empleo.
Sostuvo que las empresas de manera proactiva han hecho ajustes para fortalecer medidas de prevención, control y distanciamiento.
“Lo vemos como un efecto de la actual ola, y proyéctanos regularizar en las próximas semanas. Son casos de síntomas más leves, y más pronta recuperación, dada la naturaleza de la variante prevaleciente”, indicó.
Industrias Herrera
El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), Noel Ureña, expresó que las empresas de servicios de los afiliados a esta entidad han sido las más afectadas y que el comportamiento de contagio no ha sido el mismo en todos los sectores.
Ureña comentó que a nivel general el ausentismo en estas industrias es en promedio un 12%, en algunas más bajos y en otras más altas.
Agregó que al menos ya la gente se está incorporando a sus puestos de trabajo gracias a que todos los colaboradores de los asociados de la ANEIH están vacunados, incluso con la tercera dosis, por lo que el coronavirus les da como una gripecita, mientras que otros son asintomáticos.
“Esperamos que sobre la marcha se vaya normalizando todo, es un asunto de tiempo. Lo peor en términos de ausentismo laboral ya lo estamos sobrepasando y estamos confiados en que las cosas sigan mejorando”, opinó Ureña.
En tanto que David Crown, presidente de la Asociación de Clústers de Call Center, confirmó que el sector registra nuevas incapacidades por el Covid-19, mientras otros empleados se han estado reintegrando luego de sanarse.
“Hasta ahora, la situación es manejable. No hay resistencia de trabajar por miedo del Covid, aunque muchos prefieren trabajar en modalidad remoto si pueden. Recuerda que tenemos muchos empleados relativamente jóvenes que son menos vulnerables”, dijo.
La vicepresidente de la Asociación de Industrias (AIRD), Circe Almánzar, destacó que el ausentismo laboral varía entre empresas y ha ido reduciéndose esta semana, pero aproximadamente el porcentaje de faltas ronda el 20%.
