COE ratifica alertas para el DN y 24 provincias; Méndez anuncia evacuaciones obligatorias
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ratificó la alerta roja para el Distrito Nacional y ocho provincias a causa de las lluvias provocadas por el campo nuboso de la tormenta tropical Melissa, localizada este jueves a aproximadamente a unos 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití).
Junto al Distrito Nacional están en alerta máxima Santo Domingo, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.
Durante el boletín ofrecido al mediodía, el director de la institución, el general retirado Juan Manuel Méndez, expresó que se mantienen en alerta amarilla las provincias La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco, y en verde, (mínima) María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte
El funcionario llamó a la población a mantenerse pendiente a la evolución del fenómeno atmosférico, resaltando que las proyecciones que manejan actualmente establecen que habrá muchas precipitaciones esta tarde, mañana y probablemente hasta el sábado.
«Entonces, la población no debe de descuidarse, estos eventos son impredecibles, más temprano en la mañana hablábamos de una trayectoria diferente a la que tenemos en este momento», expresó.
Méndez dijo que el COE ratifica su activación a su máxima expresión, por lo que le pidió a las intuiciones que lo conforman «a no descuidarse y a estar muy pendientes de la población y producir las evacuaciones de carácter obligatorio en las provincias que están en alerta roja y amarilla».
«Es importante esto, ya no es ni siquiera preventivo, ya es obligatorio para evitar situaciones por los suelos saturados como lo tenemos», enfatizó.
No hay reportes de daños
De su lado, el subdirector de la Defensa Civil, Delfín Rodríguez, reveló que hasta el momento no tienen reporte de daños a personas en las provincias que están en alerta, pero que se mantienen cumpliendo con el protocolo dispuesto.
El fenómeno, surgido el martes, estaba en el último reporte del NHC a 345 kilómetros al sureste de Kingston, en Jamaica, y a 440 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, en Haiti
Por ahora, presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora con un desplazamiento hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora.
Por ello, apuntó el informe, «es probable que se mueva lentamente y permanezca en las cercanías de Haití, Jamaica y este de Cuba durante varios días».
